Components.Header.n

Sánchez: Un Reconocimiento a los Guardianes de la Paz Española en el Mundo

El presidente agradece el compromiso de los más de 15.000 militares en misiones internacionales cruciales en el actual contexto global.

Sánchez: Un Reconocimiento a los Guardianes de la Paz Española en el Mundo

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 24/12/2024

En un gesto que se ha convertido en tradición cada Nochebuena, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso y agradecimiento hacia los más de 15,000 militares que participan en misiones internacionales de paz. En una videoconferencia íntima pero poderosa, acompañada de figuras clave como la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, Sánchez no solo reconoció su arduo trabajo, sino también su importancia en el contexto geopolítico actual.

La valoración de Sánchez no es meramente un gesto simbólico. En un mundo asediado por la guerra en Ucrania, tensiones renovadas en Oriente Medio y severos conflictos en África, el papel de los contingentes españoles se vuelve crucial. Este año, por primera vez, España ha liderado una misión de la OTAN en Eslovaquia, una frontera sensible ante las amenazas rusas. Este "hito" se presenta como un ejemplo del creciente protagonismo de España en las estrategias de disuasión internacionales, marcando un "clara línea roja" a las aspiraciones de agresión por parte del Kremlin.

Además del flanco oriental, las operaciones en el Líbano subrayan la compleja realidad de las tensiones en Oriente Próximo. Allí, las fuerzas españolas operan en un entorno dominado por el caos, un recordatorio de que su presencia no solo es un acto de defensa, sino una diplomacia en acción tangible y directa, manteniendo una frágil paz en escenarios devastados.

El mensaje de Sánchez resonó no solo por su contenido, sino por su red afloración emocional con los soldados desplegados en lugares que llegan a tener un significado casi legendario: Irak, donde la lucha contra el DAESH continúa, y varias misiones en África en países como Senegal, Mozambique y Somalia, reflejando la "solidaridad" y el "compromiso" de España con el continente africano. Sánchez destacó como estas misiones elevan la imagen internacional de las Fuerzas Armadas españolas, a menudo aplastando fronteras más allá de las geográficas al tocar valores compartidos universales como la paz y la seguridad.

Para muchos de estos militares, las palabras de Sánchez sirven de nexo con sus orígenes, recordando que su servicio en lugares distantes no pasa desapercibido por ninguna cuota nacional de conciencia. "Vuestra labor no solo engrandece a las Fuerzas Armadas, sino eleva a España en el panorama diplomático global", afirmó.

Finalmente, en este día de reunión y recogimiento, el presidente aseguró que aunque "estáis lejos de vuestros hogares", en el corazón de vuestros seres queridos se reproduce el orgullo de tener a valientes sirviendo a su nación, llevando con "honor y dignidad" el nombre de España. Sánchez concluyó enviando un mensaje de reconocimiento a las familias de los 175 hombres y mujeres que han perdido sus vidas en misiones en el exterior, subrayando que su sacrificio es una eterna luz en la senda del deber cumplido.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad