Sánchez inicia actos por Franco sin la presencia del rey
El presidente del Gobierno además de recibir fuertes críticas de PP y Vox, busca destacar la transición a la democracia.

Escrito por Honorio de la Rica
Sánchez inicia actos por Franco sin la presencia del rey
Madrid, 7 de enero de 2025 — Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá una serie de actos conmemorativos por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. El evento, que lleva el lema "España en libertad", se llevará a cabo sin la presencia del rey Felipe VI, quien ha declinado participar debido a compromisos de agenda.
Los actos conmemorativos y su coordinación
La conmemoración, que incluirá más de un centenar de eventos a lo largo de 2025, ha sido estructurada con la intención de poner en valor la transformación que ha vivido España en estos cinco décadas de democracia. Para este fin, el Gobierno ha nombrado a Carmina Gustrán, historiadora y profesora de la Universidad de Zaragoza, como comisionada, encargada de coordinar los eventos, un movimiento que denota una búsqueda de neutralidad técnica y apolítica en la gestión de la memoria histórica.
Gustrán trabajará junto a un "comité científico plural", que busca ofrecer un enfoque diverso sobre los eventos históricos que marcaron la transición democrática en España, un enfoque necesario en una sociedad marcada por la polarización de su memoria. El acto inaugural se realizará en el Museo Reina Sofía, donde Sánchez y Gustrán ofrecerán una charla sobre la importancia de esa transformación democrática.
Críticas desde la oposición
Sin embargo, la elección de no contar con la presencia del rey, aun con miras a su participación en otros eventos futuros, ha generado una serie de reacciones adversas. Tanto el Partido Popular (PP) como Vox han criticado abiertamente esta iniciativa, acusando al Gobierno de intentar desviar la atención de problemas más apremiantes. Borja Sémper, portavoz del PP, ha descalificado los actos recordando que, en 1975, España aún estaba bajo un régimen dictatorial, cuestionando la legitimidad de la celebración de la democracia a partir de esa fecha. "¿Por qué no se espera a 1977, año en el que realmente comienza la democracia?", planteó Sémper en tono acusatorio.
Vox también ha manifestado su oposición, refiriéndose a la serie de actos como una muestra de "necrofilia absurda", mientras su portavoz, José Antonio Fúster, argumenta que el Gobierno impone una visión única del pasado con una motivación revanchista.
La continua búsqueda del consenso
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha hecho un llamado al PP para que se integre en la celebración como un "éxito colectivo", reconociendo el valor de la democracia y la lucha por su establecimiento en España. Este enfoque es fundamental para cerrar la herida abierta en la memoria histórica del país, que aún polariza a sus ciudadanos. A pesar de las críticas, el Gobierno continúa firme en su propósito de recordar y valorar el esfuerzo colectivo que implicó la transición hacia una democracia.
Sin duda, estos actos no solo buscan recordar la historia, sino también abrir un espacio de diálogo para la cohesión y la reconciliación en un país que ha vivido intensas luchas internas por su identidad y su trayectoria política.
En medio de este revuelo político, muchos esperan que la serie de eventos previstos logre, más allá de la controversia, catalizar una reflexión sobre la importancia de nuestras acciones en el presente, en un contexto donde el diálogo y la reconciliación deberían prevalecer. El cumplimiento del medio siglo de democracia es, en última instancia, un motivo para celebrar y reflexionar sobre hacia dónde se dirige España en el siglo XXI.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://efe.com/espana/2025-01-07/sanchez-conmemoracion-muerte-franco/
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/01/07/sanchez-abrira-sin-el-rey-y-criticado-por-pp-y-vox-la-conmemoracion-de-la-muerte-de-franco/
- https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-importancia-de-reflexionar-sobre-nuestros-actos-474066.html
- https://rfef.es/es/competiciones/copa-de-sm-el-rey