Política

Operativo de Tráfico prevé 4 millones de desplazamientos

La DGT pone en marcha la última fase de la operación navideña con precauciones necesarias para evitar accidentes en las carreteras.

Operativo de Tráfico prevé 4 millones de desplazamientos

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 3/1/2025

Arranca la Última Fase del Dispositivo Especial de la DGT

Madrid, 3 de enero de 2025.- A partir de este viernes a las 15:00 horas, la Dirección General de Tráfico (DGT) activará la tercera y última fase de su dispositivo especial para las festividades navideñas, que se extenderá hasta la medianoche del próximo lunes 6 de enero. Se prevé que este operativo gestione un volumen significativo de desplazamientos, estimando alrededor de 4 millones de viajes por carretera en el territorio español.

Este es un momento crítico para la movilidad en el país, sobre todo teniendo en cuenta el aumento de usuarios en las vías tras el intenso periodo festivo y el retorno de muchos ciudadanos a sus lugares de residencia. La DGT, consciente de la importancia de una conducción segura durante este invierno, ha designado como las franjas horarias de mayor riesgo las siguientes:

  • Viernes, entre las 17:00 y las 22:00 horas.
  • Sábado, de 9:00 a 14:00 horas.
  • Lunes, de 18:00 a 22:00 horas.

Medidas de Precaución Climáticas y Viales

Este fin de semana, se anticipa un cambio de tiempo notable en varias regiones del país, con la llegada de lluvias al norte y oeste peninsular. Tales condiciones meteorológicas no solo pueden afectar la seguridad de los viajes por carretera, sino también incrementar el riesgo de accidentes. De hecho, desde el inicio del dispositivo el 20 de diciembre, ya han fallecido 44 personas en accidentes relacionados con el tráfico, lo que sirve como un fuerte recordatorio de la fragilidad de la vida en momentos de alta movilidad.

La DGT insta a los conductores a organizar sus viajes con antelación, consultando la información pertinente sobre incidencias viales a través de canales oficiales, como la página web de Tráfico, redes sociales o llamando al 011. Además, se recalca la importancia de estar preparados para condiciones adversas y de llevar siempre equipamiento adecuado en caso de emergencias, una enseñanza que podría relacionarse con las lecciones más profundas de la filosofía de la seguridad y la responsabilidad social.

La Responsabilidad del Conductor

Asimismo, la DGT destaca la necesidad de la abstención de alcohol y drogas al volante, así como del uso obligatorio del cinturón de seguridad, cuya omisión está relacionada con más de cien muertes anuales en siniestros. Este tipo de recordatorio del papel crítico que cada individuo juega en la seguridad vial se ha vuelto más relevante en una era donde la conciencia colectiva es necesaria para salvaguardar no solo vidas, sino el tejido social mismo.

Las recomendaciones no solo fomentan la precaución, sino que invitan a una reflexión más amplia sobre el cuidado del otro, en un momento donde el movimiento de personas y bienes puede ser visto como una metáfora del estado de nuestra sociedad.

En conclusión, mientras se inicia esta fase crítica del operativo de la DGT, el llamado a la precaución y la responsabilidad individual trasciende las carreteras, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de cuidar de nuestra comunidad.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad