Política

Mazón llama a la unidad para superar la tragedia de Valencia

El president de la Generalitat exige cooperación y ayudas efectivas para la recuperación tras la peor riada en años.

Mazón llama a la unidad para superar la tragedia de Valencia

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 31/12/2024

Mazón llama a la unidad para superar la tragedia de Valencia

València, 31 dic (EFE) — En un emotivo discurso de fin de año, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho un llamado claro y contundente a la lealtad y colaboración de todas las fuerzas políticas e instituciones para abordar la difícil tarea de recuperación tras las devastadoras riadas que han azotado la región. Este mensaje, pronunciadod desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, destaca la necesidad de actuar con rapidez y eficacia ante la peor tragedia que ha vivido la Comunidad Valenciana en décadas, dejando a miles de ciudadanos damnificados, incluyendo familias sin hogar, empresas destruidas y comunidades enteras sumidas en el desamparo.

Mazón, reconociendo el sufrimiento de los afectados, enfatizó que "no están solos", repitiendo su compromiso con los más vulnerables en estos tiempos difíciles. Su firme decisión de "no permitir más remiendos" en las políticas de financiación resuena en un contexto en que se requiere un enfoque integral y sostenible, que garantice que las ayudas sean "directas y efectivas". Esta es una percepción que actúa como un eco de las discusiones pasadas sobre la insuficiencia de los recursos destinados a la comunidad autónoma por parte del Gobierno central, una queja que ha sido motivo de debate entre líderes regionales y nacionales, evidenciando que la regionalización de la política está en el centro del discurso político español.

Durante su discurso, Mazón hizo hincapié en la situación de crisis, sugiriendo que se debe establecer un nuevo sistema de alertas y respuestas, así como mejoras en las infraestructuras hidrológicas para "prepararnos para las amenazas". Tales recomendaciones no son nuevas; se remiten a lecciones aprendidas de otras tragedias naturales y sus respectivas recuperaciones alrededor del mundo. Por ejemplo, el desastre de Nueva Orleans tras el huracán Katrina dejó al descubierto las deficiencias en la infraestructura de alerta y respuesta en situaciones críticas, lo que llevó a una reflexión global sobre la necesidad de inversiones permanentes en sistemas de emergencia.

El mandatario también agradeció a la sociedad civil, ONG, a las fuerzas de emergencias y a todos aquellos que ofrecieron ayuda en los instantes posteriores a la catástrofe, resaltando cómo la solidaridad puede ser una potente luz en la oscuridad de la tragedia. Este reconocimiento puede interpretarse como un intento de construir puentes entre la administración pública y la sociedad civil, clave para avanzar en la recuperación colectiva.

Abogando por una "unidad" sin discrepancias, instó a todos los partidos a actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que cada euro asignado a la recuperación será bien administrado. La importancia de un pacto nacional contra inundaciones, así como la creación de un fondo nacional para catástrofes, refleja un avance hacia estrategias que podrían ser replicables a nivel europeo, donde la gestión de crisis transfronterizas se vuelve cada vez más apremiante.

Finalmente, Mazón recordó los logros alcanzados en el último año, incluyendo la reforma fiscal más ambiciosa de la democracia, lo que refleja la capacidad del gobierno para reaccionar ante nuevas realidades. Al cerrar su discurso, hizo un llamado a la construcción de un futuro donde se prioricen las esperanzas y vidas por encima de las estructuras físicas, resaltando la necesidad de actuar juntos para reconstruir Valencia—no solo en lo material sino en el tejido social.

A medida que la Comunidad Valenciana entra en el nuevo año, el eco del discurso de Mazón se repetirá sin duda en los oídos y corazones de muchos: en momentos de adversidad, la unidad y la colaboración son más que un ideal; son una necesidad imperiosa.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad