Los Reyes Magos adelantan su llegada en medio de las lluvias invernales
La inusual modificación de las cabalgatas de Reyes en diversas ciudades españolas por las adversas condiciones meteorológicas.

Escrito por Honorio de la Rica
Los Reyes Magos adelantan su llegada en medio de las lluvias invernales
Madrid (EFE). Las lluvias pronosticadas en diversas regiones de España han llevado a la extraordinaria decisión de adelantar las tradicionales cabalgatas de Reyes. Así, lo que habitualmente se celebra el 5 de enero, se traslada a este sábado 4 de enero, una modificación que ha sido motivo de sorpresa y alegría para los más pequeños, aunque también plantea interrogantes sobre la adaptabilidad de las tradiciones frente a las inclemencias del tiempo.
La constelación de Reyes —Melchor, Gaspar y Baltasar— ha sido históricamente un faro de esperanza y magia para las familias. Las cabalgatas, donde los niños dan la bienvenida a sus Majestades, cobran especial resonancia cada 5 de enero, llenando las calles de ilusión. Sin embargo, esta vez las localidades de Andalucía, Extremadura y Galicia, entre otras, se han visto forzadas a ajustar los días y los horarios de estas festividades, dando un giro inesperado al relato que acompaña a la llegada de los Reyes Magos.
Cambio de planes por la meteorología
Con la advertencia de un frente de lluvias que se exhibe ominosamente en el mapa meteorológico y con la previsión de un 100% de precipitación en ciudades como Cádiz, muchos municipios decidieron modificar su calendario. La ciudad de Sevilla, por ejemplo, vivirá un momento sin precedentes. Por primera vez en más de cien años de historia, su cabalgata se adelantará a un día antes de lo habitual. En cuanto a Huelva, fue la primera de las ciudades en adoptar esta medida, marcando el inicio de un cambio que pronto se extendería a otros lugares.
Esta transformación de horarios no solo altera el plano festivo local, sino que plantea una cuestión más amplia sobre cómo adaptarse a los nuevos desafíos que el clima global impone.
Adelantos por toda España
Municipios como Mérida, Plasencia y Zafra, en Extremadura, también anunciaron que Melchor, Gaspar y Baltasar llevarán su recorrido el sábado ante la inminente tormenta, haciendo eco del espíritu de flexibilidad y resistencia de las festividades que caracterizan a la cultura española. A su vez, ciudades gallegas como Santiago de Compostela ajustaron sus celebraciones para evitar que el mal tiempo empañara la ilusión de los más pequeños, mientras que Vigo y A Coruña optaron por actividades alternativas para el día 5.
Mientras tanto, las celebraciones en Madrid, la capital, se mantienen intactas para el 5 de enero, aunque en el distrito de Chamartín se ha decidido adelantar los eventos a la noche del mismo viernes. Otras ciudades, como Málaga y Fuengirola, aún sopesan sus opciones, considerando si seguir el ejemplo de sus vecinos o aferrarse a las tradiciones.
Un futuro por decidir
Este año, la modificación de las cabalgatas de Reyes es un recordatorio de la resiliencia de las comunidades ante los nuevos desafíos climáticos y cómo estos pueden afectar incluso las tradiciones más arraigadas. Las carretas iluminadas, los personajes mágicos y la alegría que acompaña a los Reyes Magos se han vuelto más que un evento festivo. A finales de esta primera semana de enero, será interesante observar si estas medidas temporales abrirán las puertas a un futuro donde la adaptación sea parte fundamental de la tradición.
La historia de cómo y por qué los Reyes Magos llegaron a España está llena de relatos complejos y coloridos que nos enseñan lecciones sobre la fe, la esperanza y la familia. Las lluvias de este año, aunque disruptivas, ofrecen a las comunidades una oportunidad para reimaginar sus formas de celebración, manteniendo viva la esencia de la festividad en un contexto contemporáneo.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.