Ley de Eficiencia Judicial: Avances y Retos para el 2025
La nueva legislación busca transformar el sistema judicial español, haciéndolo más accesible y rápido, pero sus desafíos no son menores.

Escrito por Honorio de la Rica
Ley de Eficiencia Judicial: Avances y Retos para el 2025
Madrid, 3 ene (EFE) - La reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Ley de Eficiencia de la Justicia marca un hito en los esfuerzos por transformar el sistema judicial español. Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se ha manifestado esperanzado ante una reforma que promete hacer de la justicia un servicio más rápido, más cercano y más barato.
Esta ley, según Bolaños, aborda los dos problemas más acuciantes que ha enfrentado el sistema judicial español: la congestión de los juzgados y la falta de acceso a la justicia en áreas rurales. En concreto, promete reducir el tiempo de resolución de trámites judiciales de meses a horas, un cambio radical en la operativa actual.
Creación de los Tribunales de Instancia
Uno de los pilares de esta reforma es la creación de Tribunales de Instancia, que sustituyen a los órganos unipersonales. Este cambio, que busca
distribuir la carga de trabajo de manera más eficiente, es crucial para que los ciudadanos reciban resoluciones judiciales en menos tiempo. La capacidad de reorientar casos hacia secciones menos cargadas de trabajo promete desahogar un sistema habitualmente sobrecargado.
Bolaños destaca que la falta de necesidad de crear nuevos juzgados, que implican un costo de 400.000 euros, permitirá implementar el nuevo modelo con más jueces en el mismo presupuesto, incrementando así la capacidad de respuesta del sistema judicial.
Oficina Municipal de Justicia
La creación de Oficinas Municipales de Justicia es otro avance significativo. Esto permite que los ciudadanos realicen trámites judiciales en su propio municipio, eliminando la necesidad de desplazarse hasta la sede del partido judicial, lo que en muchas ocasiones podía conllevar viajes largos por carretera. La digitalización juega un papel vital, ofreciendo soluciones que se alinean con los estándares modernos de ciudadanía.
Esta estrategia de cercanía se alinea también con lo que algunos estudios indican sobre el acceso a la justicia en otros países. Por ejemplo, en varias regiones de Europa, se ha logrado acortar distancias burocráticas y mejorar la satisfacción ciudadana mediante sistemas digitales.
Desafíos y Futuro
Sin embargo, la implementación de esta ley no estará exenta de desafíos. La cultura del acuerdo y medidas alternativas de resolución de conflictos serán cruciales para aliviar la carga de los juzgados. El Ministro ha señalado la urgencia de realizar pedagogía social para fomentar estos métodos, alejando así a los ciudadanos de la tendencia a judicializar todo conflicto.
Además, la ley no se aplicará de manera inmediata, sino que su implementación se extenderá a lo largo de 2025, un periodo que podría incluir desafíos logísticos en la formación de jueces y en el despliegue de la nueva infraestructura judicial, especialmente en áreas con menos recursos. Si bien se han realizado programas piloto en localidades como Badajoz, la escalabilidad de esos éxitos a nivel nacional sigue siendo una cuestión abierta.
Conclusión
Finalmente, la ley de eficiencia de la justicia se presenta como un compromiso por parte del gobierno para desterrar las viejas prácticas de un sistema judicial saturado y modernizarlo a estándares del siglo XXI. Sin embargo, como en todo proceso de cambio, los obstáculos están a la vista y serán necesarios el compromiso y la colaboración entre todas las partes involucradas para llevar esta transformación a buen puerto. De no ser así, la promesa de una justicia accesible podría convertirse en una utopía aún más lejana.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/01/03/en-el-boe-la-ley-para-una-justicia-mas-rapida-mas-cercana-y-mas-barata-segun-bolanos/
- https://www.telecinco.es/noticias/espana/20250103/boe-nueva-ley-justicia-felix-bolanos_18_014408721.html
- https://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/un-decreto-no-puede-modificar-una-ley-de-la-nacion-asi-de-simple-636018.html
- https://www.abc.com.py/periodismo-joven/decir-trabalenguas-y-hablar-con-lapiz-en-la-boca-sirven-para-mejorar-la-diccion-1634218.html
- https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html