Las cabalgatas de los Reyes Magos: Tradición y lluvia en España
Las cabalgatas de Reyes Magos recorren España con la esperanza de que la lluvia no empañe la celebración en una jornada de ilusiones.

Escrito por Honorio de la Rica
Las cabalgatas de los Reyes Magos: Tradición y lluvia en España
La magia de la noche de Reyes no entiende de meteorología. Este 6 de enero, cientos de localidades a lo largo y ancho de España se preparan para recibir las cabalgatas de los Reyes Magos, una de las celebraciones más queridas por grandes y pequeños. Sin embargo, la amenaza de lluvia planea sobre buena parte del país, lo que llevó a varias ciudades a alterar sus planes.
Un clima cambiante
Según las previsiones, esta jornada se verá marcada por cielos nubosos y precipitaciones que irán desde el noroeste al este de la Península, con lluvias especialmente fuertes en el sur y oeste de Galicia, así como en el sudoeste de Andalucía y el oeste del Sistema Central. Como respuesta a estas condiciones, localidades como Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva han decidido adelantar sus cabalgatas a la jornada del sábado, mientras que otras, como Málaga, han optado por celebrarlas el domingo por la mañana.
La idea de estas modificaciones no es otra que garantizar que la ilusión de los más pequeños no se vea opacada por el mal tiempo. En este sentido, en algunos lugares se ha recurrido a alternativas, como en Vigo, donde la tradicional cabalgata ha sido sustituida por una recepción real bajo techo. Sin embargo, no todo es desánimo, ya que se espera que en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, las cabalgatas continúen sin contratiempos significativos.
Madrid y Barcelona: la tradición sigue
En Madrid, la cabalgata comenzará a las seis de la tarde en Nuevos Ministerios y recorrerá el emblemático Paseo de la Castellana hasta llegar a Cibeles. Este año, la temática de la cabalgata, «La noche de los deseos cumplidos», rinde un homenaje especial a los elementos naturales: agua, aire y tierra. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha previsto alertas de lluvias intensas en la capital, por lo que el evento se mantiene en pie, aunque la posibilidad de lluvias ligera sigue presente.
Por su parte, Barcelona también tiene planes emocionantes para su cabalgata. Este año, se celebrará el centenario del metro y el bicentenario de los Tres Tombs de Sant Antoni, lo que promete integrar nuevas carrozas y espectáculos de luz y sonido. A medida que los reyes se acercan a la ciudad condal, la expectación aumenta, convirtiendo las calles en un mar de alegría y luces.
Valencia: solidaridad en tiempos de crisis
Mientras tanto, en Valencia, la situación es distinta, ya que los organizadores se han comprometido a llevar la alegría de los Reyes a los municipios golpeados por las inundaciones producidas por la dana del 29 de octubre. Con el apoyo de la Generalitat y las Cámaras de Comercio, se llevará a cabo una cabalgata solidaria que recorrerá localidades como Llocnou de la Corona y Sedaví, destinada a devolver la ilusión a quienes más lo necesitan.
Los voluntarios se encargarán de repartir dulces y chocolatinas, y se ofrecerán actividades familiares en varias de estas poblaciones, asegurando que la tradición de los Reyes no se pierda, aun en tiempos difíciles.
Reflexiones sobre la tradición
En un mundo permeado por la incertidumbre climática y social, eventos como la cabalgata de Reyes Magos se convierten en faros de esperanza y unidad a nivel local. Recuerda a las generaciones actuales y futuras la importancia de la solidaridad y las tradiciones que unen, uniendo a familia, amigos y comunidad.
Hoy, a pesar de los desafíos que pueda presentar la lluvia, la alegría de los Reyes tendrá su espacio en cada rincón de España. En este sentido, la propia historia de la cabalgata se interrelaciona con la narrativa del tiempo, donde la naturaleza puede ser impredecible, pero la ilusión y la esperanza son constantes profundamente arraigadas en la cultura española.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.