La Magia de la Alhambra: Los Reyes Magos Hacen Historia
Los Reyes Magos visitan la Alhambra, un hito significativo en la celebración de la Navidad en Granada.

Escrito por Honorio de la Rica
La Magia de la Alhambra: Los Reyes Magos Hacen Historia
Granada, 5 de enero (EFE).- Este año, la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, ha sido especialmente mágica. En lo que se considera un acto sin precedentes, los Reyes han visitado por primera vez la emblemática Alhambra, uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes de España y un símbolo viviente de la historia multicultural de Andalucía.
En un día que muchos describen como monumentalmente mágico, los Reyes Magos se convirtieron en ilustres turistas en un recorrido que les llevó a la famosa Torre de la Vela. Esta antigua torre, testigo de la historia granadina, ofreció a los Reyes un impresionante vistazo a la ciudad y al Albaicín, ambos Patrimonio de la Humanidad. Acompañados por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el director del monumento, Rodrigo Ruiz-Jiménez, los Reyes fueron recibidos con la solemnidad y la pomposidad que evoca la tradición milenaria.
El simbólico regreso de los Reyes a la Alhambra, que bien podría recordar el esplendor de los sultanes Nazaríes, no solo resuena con el paso del tiempo, sino que también ilustra la levedad y, a la vez, la gravedad de la celebración de las festividades navideñas. Como en la antigua tradición, los Reyes recorrieron cada rincón del monumento, deteniéndose en lugares emblemáticos y recogiendo las últimas peticiones de los niños que esperaban con ansia y ilusión.
Con la llegada de los Reyes también se anticipaba la tradicional cabalgata de Granada, la más antigua del país, que este año se tenía que adaptar rápidamente al pronóstico de lluvia, adelantando su inicio para asegurar que la magia no se viera empañada. El cortejo de más de 800 personas y 26 carrozas llenó de color las calles, mientras que se repartían más de 16,000 kilos de caramelos. Este espíritu festivo se complementó con iniciativas inclusivas, garantizando un acceso a la magia para todos los niños, incluidos aquellos con necesidades especiales.
La visita de los Reyes a la Alhambra también representa un esfuerzo consciente por fortalecer la multiculturalidad que define a Granada. Históricamente, esta ciudad ha sido un crisol de culturas; árabes, judíos y cristianos han coexistido durante siglos, y esta unión parece resurgir con la visita de los Reyes. La misma Alhambra, con su rica historia y su deslumbrante arquitectura, sirve como metáfora de esta diversidad y su continuo impacto en la identidad granadina.
En un tono casi poético, el paso de los Reyes a través de la Puerta del Vino, conduciéndose hacia la Alcazaba, ha transformado lo que puede ser un simple paseo en un acto de simbolismo tangible, donde la tradición y la modernidad se entrelazan. Cada abrazo y cada villancico resonaron en el aire frío, recordándonos que, en el fondo, todos compartimos la misma esencia de esperanza e ilusión que estas festividades cultivan en los corazones de todos, grandes y pequeños.
Así, la jornada culminó en la Alhambra, donde los Reyes, símbolo de generosidad y bondad, engrandecieron la historia de Granada, reafirmando el vínculo entre la ciudad y su monumental joya, en una celebración que será recordada durante años como un regalo monumental.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/01/05/los-reyes-magos-visitan-por-primera-vez-la-alhambra-una-sorpresa-monumental/
- https://www.diariosur.es/planes/cabalgatas-reyes-magos-malaga-provincia-horarios-recorridos-2025-20241230162934-nt.html
- https://www.latimes.com/sports/highschool
- https://cadenaser.com/cadena-ser/hoy-por-hoy/