Política

La Casa del Rey Rinde Homenaje a las Víctimas de la Dana

En el último día del año, la Casa del Rey recuerda a las víctimas y darnificados de las inundaciones ocurridas en octubre en Valencia y otras áreas.

La Casa del Rey Rinde Homenaje a las Víctimas de la Dana

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 31/12/2024

Madrid, 31 de diciembre de 2024.- En una manifestación de empatía y solidaridad, la Casa del Rey ha recordado a las víctimas y darnificados de la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que impactó a Valencia y otras zonas de España el pasado 29 de octubre. Con un mensaje sincero publicado en su cuenta oficial en la red social X, la Familia Real extendió su agradecimiento a todos los voluntarios, vecinos, y organismos de apoyo como Protección Civil, así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ONG y empresas que se unieron en la tarea de brindar ayuda a los afectados.

El mensaje simbólicamente acompaña a un conmovedor vídeo que repasa las variadas visitas de los Reyes a las localidades más golpeadas por las inundaciones, comenzando con la visita a Paiporta, considerada como la "zona cero" de la DANA, el 3 de noviembre, y culminando en la misa funeral celebrada en la catedral de Valencia el pasado 9 de diciembre. El video presenta imágenes cercanas de la interacción del Rey Felipe VI con los vecinos, donde se puede apreciar la profunda conexión entre la monarquía y el pueblo en tiempos de crisis.

Este gesto en el último día del año es más que un simple recordatorio; es una reafirmación del compromiso de la Casa del Rey con la memoria de quienes perdieron la vida y con aquellos que aún luchan por sanar las cicatrices de esa catástrofe natural. Es un acto que recuerda las palabras del filósofo británico Alfred North Whitehead, quien dijo: “La historia de la civilización es la historia de un espíritu que busca lo mejor”. En este sentido, la iniciativa refleja el esfuerzo constante de la institución para permanecer vinculada y relevante ante los desafíos que enfrenta la sociedad española, especialmente en momentos de adversidad.

El recuerdo de la DANA no solo apunta a la recuperación material, sino también a la resiliencia de una comunidad que, aunque golpeada, ha mostrado una notable fortaleza. En esa misa de diciembre, donde se ofreció un homenaje a los fallecidos, el cardenal Antonio Cañizares evocó la unión de la comunidad en tiempos de crisis, recordando que "donde hay dolor, también hay esperanza".

A través de este recordatorio, la Casa del Rey no solo honra a las vidas perdidas, sino que también inicia una conversación sobre la importancia de la preparación frente a desastres y la capacidad de respuesta de las instituciones. Con el cambio climático aumentando la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos, es vital que se refuercen las estrategias de mitigación y respuesta ante tales eventualidades. Más que un acto simbólico, la memoria de las víctimas de la DANA exige una promesa de acción continua, no solo de la Casa del Rey, sino de toda la sociedad civil y de sus instituciones.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad