Koldo niega comisiones ilegales y exculpa a Ábalos
En un testimonio clave, Koldo García desvincula al exministro de Transportes de cualquier irregularidad en la compra de mascarillas.

Escrito por Honorio de la Rica
En un caso que sacude las estructuras de la política española contemporánea, el exasesor del exministro de Transportes, Koldo García, ha comparecido ante el juez Leopoldo Puente negando la existencia de comisiones ilegales relacionadas con la compra de mascarillas durante la pandemia. Esta declaración, efectuada en diciembre de 2023, se produce en un contexto donde las autoridades investigan un presunto entramado de corrupción que habría desviado sustanciales sumas de dinero del erario público a bolsillos privados.
El Testimonio de Koldo García
Koldo García, quien fue asesor clave del exministro José Luis Ábalos, fue contundente en su negación de cualquier implicación en la selección de empresas adjudicatarias de contratos de mascarillas, entre ellas Soluciones de Gestión. "Me llegaron bastantes (ofertas). No vi todas. O sea, vi los precios, vi de dónde venían y las entregaba directamente a los técnicos y al su secretario", afirmaba García, revelando en su declaración que, si bien recibía numerosas propuestas, no tenía poder de decisión en el proceso de adjudicación. Esta declaración es crucial, ya que parece intentar desmarcar de cualquier responsabilidad no solo a él, sino también al exministro Ábalos, a quien García exculpa categóricamente.
En las sombras de esta trama se encuentra el empresario Víctor de Aldama, quien ha sido incriminado en el caso, alegando que parte de las comisiones que cobraba iban destinadas al PSOE. Simplemente, la existencia de un presunto flujo de dinero hacia la formación política ha reavivado el debate sobre la financiación en la política española y las prácticas corruptas que, lamentablemente, parecen haber persistido a lo largo de los años.
La Reacción de la Justicia
La causa se centra en unos presumidos 54 millones de euros que habrían sido adjudicados a Soluciones de Gestión, con ciertas sospechas de que el propio ministerio dirigido por Ábalos tenía conocimiento de irregularidades antes de que se hicieran públicas las licitaciones. Se investiga si las comisiones percibidas por García fueron, de alguna manera, utilizadas como una vía de financiación para la formación política a la que pertenecía él mismo y su superior.
"Koldo me repetía que parte de ese dinero iba para el partido", afirmaba Aldama durante su declaración ante el juez. En este contexto, surge la pregunta sobre el nivel de autonomía que tuvo García en la asignación de los contratos y la implicación real de Ábalos.
Contexto Internacional
Este caso recuerda a otras investigaciones de alto perfil en la esfera internacional, donde la corrupción política ha comenzado a ser un eje central de análisis no solo ético, sino también socioeconómico. Las estructuras que permiten el flujo de dinero ilícito, como hemos visto con el caso de la trama de corrupción en Brasil con la operación Lava Jato, muestran cómo la corrupción puede infiltrar sistemas democráticos, perturbar la confianza pública y desviar recursos esenciales.
Reflexiones Finales
El sistema de justicia español, evidenciado en la labor del juez Puente, se encuentra en una encrucijada crítica. La verdad detrás de este entramado de comisiones ilegales no solo afectará a los implicados, sino que dará forma a la percepción pública sobre la integridad de las instituciones. En tiempos donde la transparencia es más vital que nunca, esta investigación se presenta no solo como un ejercicio de justicia, sino como una oportunidad para sentar las bases de una nueva política libre de corruptelas.
Mientras tanto, la historia de la corrupción sigue siendo una narrativa de lucha entre la verdad y el poder, donde la palabra de un exasesor podría redibujar el paisaje político en España.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.