Histórico encuentro en Damasco: ¿Qué trama Turquía con el nuevo líder sirio?
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunió con Ahmed al-Sharaa, antiguo líder de Tahrir al Sham, en un movimiento que redefine alianzas en Siria.

Escrito por Oona Chang
En un movimiento que está sacudiendo el panorama diplomático en Medio Oriente, el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, ha mantenido una reunión sin precedentes con Ahmed al-Sharaa en Damasco. Este encuentro marca un antes y un después en las políticas turcas hacia Siria, tras la reciente salida de Bashar al-Assad del poder.
Fidan se reunió no solo con al-Sharaa, antes conocido como Abu Mohamed al Jolani, líder de facto de un grupo que hasta hace poco encabezaba Tahrir al Sham—aquella facción que logró desbancar al régimen de al-Assad—sino también con el ministro de Exteriores del Gobierno transicional sirio, Asaad Hasan al Shaibani.
Este encuentro tiene lugar en medio de intensas actividades diplomáticas por parte de Turquía, que busca posicionarse como un actor clave en la reestructuración del estado sirio. El presidente Erdogan ha manifestado su intención de colaborar con las nuevas autoridades sirias para estabilizar la región y apoyar en el desarrollo de una nueva constitución que represente a todas las minorías, pero manteniendo firme su postura contra la participación de milicias kurdas.
Las imágenes del encuentro, difundidas por la cancillería turca, muestran a Fidan y al Sharaa caminando en medio de una multitud y estrechándose la mano, lo que simboliza no solo el comienzo de una nueva etapa en las relaciones sirio-turcas, sino también el franco cambio de coyuntura tras un periodo de prolongado conflicto. Este acercamiento no solo tiene implicancias diplomáticas, sino que también podría impactar en la estabilidad política interna de Siria, ahora en manos de un nuevo liderazgo tras la caída del régimen de Assad.
El contexto de esta reunión es una Siria que aún enfrenta focos de conflicto, especialmente en el noreste, donde milicias apoyadas por Turquía continúan resistiendo la influencia del YPG, considerado por Ankara como una organización terrorista.
Con el panorama de Siria aún incierto, la visita de Fidan podría ser el preludio de una nueva política de puertas abiertas entre Ankara y Damasco, a la par que Turquía busca asegurar sus intereses en la región, incluyendo el retorno seguro de miles de refugiados sirios.
Este gesto de acercamiento es visto como una oportunidad para establecer rediseños políticos significativos y, quién sabe, convertir antiguas enemistades en inéditas alianzas estratégicas en un territorio que ha sido epicentro de tensiones y crisis globales en los últimos años. ¿Será este el primer paso hacia una Siria renovada? El tiempo dirá.

Oona Chang
Experta en SEO y en Salseo. Amante de las curiosidades. Me pego todo el día en internet aprendiendo cosas para luego contarlas de la mejor forma. Tengo 3 gatitos 😻😻😻: Zapi , Meloso y PabloMotos.