Feijóo vaticina un 2025 marcado por las sombras del Gobierno
El líder del PP anticipa un año complicado para el Ejecutivo, señalado por la corrupción y la búsqueda de alternativas políticas solidas.

Escrito por Honorio de la Rica
Feijóo vaticina un 2025 marcado por las sombras del Gobierno
Madrid, 27 dic (EFE).- Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha trazado un sombrío pronóstico para el 2025, pronosticando un año en el que "el Gobierno de Pedro Sánchez discurrirá entre los juzgados, Waterloo y quizá algo de Franco". Esta declaración, llena de peso histórico y político, refleja no solo una crítica mordaz a la actual administración española, sino también una profunda desesperación por lo que considera un año perdido para la política y la economía de España.
En una clara alusión a la supuesta incapacidad del Gobierno para enfrentar los problemas del país, Feijóo ha calificado el 2024 como "un bochorno" debido a lo que él describe como "una colección de escándalos sin precedentes" que han comprometido la credibilidad del Ejecutivo. El presidente popular sostiene que, en su opinión, España no cuenta con un Gobierno que muestre interés genuino por resolver los problemas de los ciudadanos, lo cual califica de "perdida de tiempo y de dinero".
La sombra de la corrupción
La epidemia de la corrupción parece acorralar a Sánchez. Feijóo enfatiza que el actual presidente del Gobierno se encuentra "acorralado" por diversas sospechas y está en una situación que parece insostenible. Este desglose del panorama político también subraya la falta de confianza en la capacidad de Sánchez para manejar su coalición, especialmente en lo referente a los acuerdos con partidos como Junts.
"No hay antecedentes ni precedentes de un primer ministro europeo en la situación judicial y política del presidente del Gobierno", asegura Feijóo, indicando que los próximos meses no dependerán de la gestión del Gobierno, sino de la resolución de casos judiciales y de cómo los ciudadanos respondan a esta crisis de liderazgo en medio de una "guerra invisible" entre partidos.
Un año para olvidar, pero no tan fácil
Feijóo no solo critica la situación política, sino que ha expresado su preocupación por la economía del país. Haciendo eco de las alarmantes estadísticas que aún afectan a la población, donde el 26,5% de los españoles vive en riesgo de pobreza o exclusión social, el líder del PP cuestiona el triunfalismo económico que Sánchez sostiene. "Este año se ha hecho más largo para la mayoría de las familias, pues cada vez les ha costado más llegar a final de mes", sostiene, aludiendo a una realidad que contrasta fuertemente con las cifras que el Gobierno presenta.
PAra el líder popular, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) ha sido principalmente impulsado por un aumento del gasto público del 20%, lo que pone en duda su sostenibilidad. En este contexto, la desigualdad y la pobreza infantil se han erigido como grandes sombras que amenazan el futuro del país.
Mirando hacia el futuro
De cara a 2025, Feijóo pretende concentrar esfuerzos en posicionar al PP como una alternativa sólida al Gobierno actual. "Estamos en la oposición después de haber ganado las elecciones", afirma, reafirmando la disposición de su partido para ofrecer un cambio político a los ciudadanos.
En un escenario donde los partidos deben confrontar su legado y su voluntad de avanzar, Feijóo ha sugerido que su partido nunca aceptará chantajes y que debe buscar un camino hacia una verdadera reconciliación política que no se deslinde del pasado, especialmente al valorar actos relacionados con figuras históricas como Franco. "Nosotros hemos superado el pasado", insiste.
En un país donde los ecos de la historia aún resuenan en las decisiones políticas del presente, el PP busca anclar su discurso en la búsqueda de un futuro donde prevalezcan los principios democráticos y la estabilidad social.
Conclusión
Frente a un 2025 que se anticipa complicado, no solo por las tensiones políticas y los escándalos que acechan al Gobierno, sino también por las desafíos económicos que enfrentan los ciudadanos, las declaraciones de Feijóo marcan no solo una crítica del status quo, sino un llamado a la acción para aquellos que desean un cambio real en España. Desde el legado histórico a los problemas contemporáneos, la narrativa política española se teje cada día más compleja, reflejando las luchas entre progresos y regresos a épocas menos deseadas.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/12/27/feijoo-augura-un-2025-con-el-gobierno-entre-los-juzgados-y-waterloo-tras-un-ano-perdido/
- https://www.granadahoy.com/espana/feijoo-augura-2025-gobierno-juzgados_0_2003052096.html
- https://www.telecinco.es/noticias/espana/20241227/alberto-nunez-feijoo-balance-politico-2024-tribunales-waterloo_18_014378314.html