Política

Feijóo hace balance de un 2024 convulso lleno de denuncias contra Sánchez por corrupción

El líder del PP exige la dimisión del presidente del Gobierno ante el desgaste de la legislatura.

Feijóo hace balance de un 2024 convulso lleno de denuncias contra Sánchez por corrupción

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 27/12/2024

Feijóo hace balance de un 2024 convulso lleno de denuncias contra Sánchez por corrupción

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha realizado un exhaustivo balance de un 2024 marcado por el aumento de tensiones políticas en España y sobre todo por las acusaciones de corrupción que acechan al Gobierno socialista de Pedro Sánchez. En el cierre de año, llevado a cabo en el madrileño espacio Jorge Juan, Feijóo no ha escatimado en palabras contra un presidente al que exige su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas por las múltiples investigaciones que involucran a su familia, su Gobierno y su propio partido.

Un año en el que la corrupción se convierte en protagonista

Las denuncias sobre corrupción han sido el hilo conductor durante el año y el PP ha utilizado esta situación como una potente arma política. Desde inicios de 2024, Feijóo había intensificado su discurso en torno a la ley de amnistía, aprobada y ahora en manos del Tribunal Constitucional, convirtiéndose en su principal adversario en el ámbito legislativo. Cierra el año con una estrategia clara: utilizar las investigaciones que se abrirán en los próximos meses para aumentar la presión sobre Sánchez y su partido, anticipando que lo que se avecina podría ser aún más dañino para el Gobierno.

"Es posible que en 2025 haya juicios orales que comprometan aún más la imagen pública de la familia Sánchez; en particular de su hermano y su esposa. Estamos dispuestos a seguir esclareciendo la verdad detrás de estos procesos", ha declarado Feijóo, apuntando que la situación de corrupción, desde su perspectiva, solo puede ir en aumento.

El contexto parlamentario y las alianzas estratégicas

La estrategia del PP se vuelve más compleja con el desgaste del gobierno de coalición, que cuenta con una peligrosa inestabilidad, y que tiene en los partidos Junts y Podemos a sus principales críticos. Sin embargo, Feijóo ha logrado, sorprendentemente, establecer acuerdos fiscales con Junts, lo que resquebraja la mayoría de la investidura del actual Gobierno y abre la puerta a nuevas oportunidades para legislar desde la oposición, situación que el PP no está dispuesto a desaprovechar.

Además, la postura de Feijóo le ha permitido agudizar sus alianzas, sobre todo al explorar nuevas colaboraciones con el independentismo siempre que estas no impliquen concesiones que refuercen el nacionalismo desmesurado. Esta tensa danza política en el Parlamento muestra una intención de crear un frente unido que amenace la conformación actual del Gobierno.

El reto electoral y la incertidumbre ante Vox

A pesar de que 2024, al menos desde la perspectiva de Feijóo, se cierra sin la posibilidad inmediata de una moción de censura, se percibe una inquietud palpable sobre cómo Vox se comportará en futuras legislaciones después de que su líder, Santiago Abascal, rompiera la coalición en varias comunidades autónomas. La necesidad de alcanzar un consenso financiero entre las diferentes facciones del PP se vuelve crítica y la presión sobre Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana no hace más que crecer ante este escenario incierto.

La mirada de Feijóo, al contemplar el futuro, evoca referencias literarias; como en la obra de George Orwell, donde la vigilancia constante refleja la desconfianza hacia el Estado, el líder del PP está consciente de que en el panorama actual los bloques políticos deben fortalecer sus estrategias para resistir en una guerra política que define cada vez más los destinos de los ciudadanos.

Conclusiones y expectativas

Afrontando un 2025 lleno de incógnitas, Feijóo parece estar muy consciente de que la guerra política será feroz y que cualquier paso en falso puede llevar a una consolidación del bloque socialista. Mientras la corrupción se convierte en un mantra en el discurso del PP, el panorama sobre la capacidad de Sánchez para mantener su posición se vuelve difuso, así como la posibilidad de que las bases ciudadanas demanden un cambio.

La introspección que ofrece Feijóo al cierre de 2024 parece clara: el futuro de España podría depender, más que de elecciones, de un relato firme sobre la justicia y la moral que el PP parece estar dispuesto a sostener, a pesar de la frágil cohesión interna que los mil y un desafíos políticos traen consigo.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad