Feijóo Elogia el Discurso del Rey y el Año Ejemplar de la Monarquía
El líder del PP valora el llamado a la serenidad y el bien común del mensaje navideño del monarca.

Escrito por Honorio de la Rica
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, no tardó en hacerse eco del mensaje navideño del Rey Felipe VI, al que describió como una muestra de "otro año ejemplar al servicio de los españoles". La manifestación vino acompañada de una defensa del papel de la monarquía parlamentaria en tiempos caracterizados por un intenso ruido político que, como señaló el monarca, a menudo corre el riesgo de silenciar las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
Desmenuzando el discurso del Rey, Feijóo valoró el reconocimiento a la solidaridad del pueblo español, poniendo especial énfasis en la reivindicación del bien común como núcleo de la acción política y en la defensa de la Constitución de 1978. Esta defensa del marco constitucional y del principio de unidad nacional retoma una constante en la narrativa del PP, que siempre ha subrayado la necesidad de cohesión en un contexto político cada vez más fragmentado.
Contexto Político y Reacciones
Las palabras de Felipe VI llegaron en medio de profundas divisiones políticas en el país, un fenómeno no ajeno a otras democracias occidentales, donde el diálogo socava a menudo el entramado institucional. Al llamar a la serenidad, el Rey se posicionó en un papel de árbitro institucional, una figura necesaria en un tiempo donde la convulsión parece ser la norma.
Desde otras esferas políticas, las reacciones variaron. El PSOE subrayó el llamado a la serenidad, mostrando un acuerdo sobre la necesidad de buscar el consenso y enfocarse en el bienestar ciudadano. En un contraste marcado, Sumar y Podemos criticaron duramente el discurso, tachándolo de "decepcionante" y "derechizado", expresando un deseo por un futuro más alineado con sus ideales republicanos.
Filosofía del Bien Común
Cabe destacar la mención al "bien común" en el discurso del Rey, un concepto filosófico clásico que replantea la ética política. La noción, que puede rastrear sus orígenes hasta Aristóteles y remontarse por el pensamiento de autores como Hannah Arendt, aparece nuevamente en momentos de gran necesidad social, como una brújula moral hacia la unidad y la justicia distributiva.
Vinculaciones Internacionales
Felipe VI también hizo alusión a la necesidad de institucionalmente abordar problemas como el de la violencia en todas sus formas y los desafíos climáticos, recordando otros discursos similares en el escenario internacional, como el reciente mensaje del Papa Francisco durante su visita a Naciones Unidas.
Por último, el discurso del Rey, y la reacción del PP liderado por Feijóo, no son solo reflejos de la política nacional sino ecos de una demanda más amplia por liderazgo moral y acción directa en el entorno global. Así, se dibuja el panorama de un 2024 que promete ser tan complejo como desafiante para la política española y mundial, donde la esperanza, sembrada en antiguos principios, puede ser la semilla de nuevas dinámicas democráticas.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://efe.com/espana/2024-12-25/feijoo-discurso-rey-cierra-otro-ano-ejemplar/
- https://www.infobae.com/america/agencias/2024/12/24/feijoo-celebra-discurso-del-reyla-monarquia-parlamentaria-cierra-otro-ano-ejemplar-al-servicio-de-los-espanoles/
- https://theobjective.com/espana/politica/2024-12-25/feijoo-discurso-rey-ejemplar/
- https://www.rtve.es/noticias/20241225/psoe-subraya-llamamiento-felipe-vi-a-serenidad-pp-celebra-discurso-sumar-considera-decepcionante/16385972.shtml