Fallece Francesc Antich, un ícono del socialismo balear
La muerte del expresidente de Baleares deja un legado de diálogo y progreso en la política española

Escrito por Honorio de la Rica
Muere Francesc Antich, un ícono del socialismo balear
Palma, 2 de enero de 2025 – La política balear y española se encuentra de luto tras el fallecimiento de Francesc Antich, quien fuera presidente del Govern balear en dos legislaturas (1999-2003 y 2007-2011) y figura crucial en la historia del socialismo en las Islas Baleares. Antich ha fallecido hoy a los 66 años en Mallorca, luego de un largo combate contra el cáncer, según han confirmado diversas fuentes, incluido su propio partido, el PSIB-PSOE.
Nacido en Caracas (Venezuela) en 1958 de padres emigrantes, Antich pasó su infancia en la localidad mallorquina de Algaida, donde cultivó su vocación política. Graduado en Derecho, fue alcalde de Algaida entre 1991 y 1997, y escaló posiciones en el PSIB-PSOE, siendo elegido secretario general de la Federación Socialista de Mallorca en 1997, y posteriormente del PSIB-PSOE a nivel regional en 2004.
Un pionero en el socialismo balear
La presencia de Antich en la política balear representó un cambio significativo en la dinámica de poder. Su liderazgo durante el Pacte de Progrés no solo marcó un hito al ser el primer gobierno socialista en el archipiélago, sino que también sentó las bases para un modelo de gobernanza basado en el consenso y el diálogo.
En la ceremonia de despedida, que se llevará a cabo este sábado en el cementerio de Algaida, se espera que numerosos compañeros y colegas de todos los partidos acudan para rendir homenaje a un hombre que, como destacó el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "abrió caminos de progreso y diálogo en Baleares y toda España". Sánchez, en un emotivo mensaje publicado en la red social X, refirió que "su trabajo nos enseñó a gobernar sin miedo al futuro".
Legado y reflexiones
El legado de Antich no se limita a sus hitos en el cargo, sino que se extiende también a su capacidad para cultivar y fomentar un ambiente de respeto y colaboración en un escenario político habitualmente polarizado. Francina Armengol, presidenta del Congreso y también proveniente del PSIB-PSOE, lo recordó como su "maestro y amigo", agradeciendo su dedicación a los ideales socialistas y a la comunidad.
La muerte de Francesc Antich nos invita a reflexionar sobre el significado de la política contemporánea, donde los ideales y el diálogo se vuelven cada vez más esenciales frente a los avances de políticas populistas y fracturas sociales. Su figura se erige, entonces, como un faro en tiempos de turbulencia.
Conclusiones sobre una vida dedicada al servicio público
La trayectoria de Antich sirve no solo como un recordatorio de lo que se puede lograr a través del compromiso y el trabajo en equipo, sino también de la importancia de fomentar la cohesión social en un mundo cada vez más compartimentado. En la sombra de su partida, el panorama político balear e internacional se enfrenta a un vacío y a una necesidad renovada de liderazgo basado en la integridad y el respeto. La política, como la física, también requiere de principios de equilibrio y armonía; un legado que Francesc Antich deja para las generaciones futuras.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/01/03/muere-a-los-66-anos-el-expresidente-socialista-de-baleares-francesc-antich/
- https://www.elcorreo.com/politica/muere-anos-francesc-antich-expresidente-baleares-20250102232240-ntrc.html
- https://cadenaser.com/baleares/2025/01/02/muere-francesc-antich-expresidente-de-baleares-a-los-66-anos-radio-mallorca/