El Reloj de Sol: Tradición y Precisión en la Nochevieja
La emblemática maquinaria de la Puerta del Sol se prepara para las campanadas de Año Nuevo, entre tradición y modernidad.

Escrito por Honorio de la Rica
El Reloj de Sol: Tradición y Precisión en la Nochevieja
En el corazón de Madrid, la Puerta del Sol se viste de gala cada 31 de diciembre, cuando su célebre reloj se convierte en el protagonista indiscutible de la Nochevieja española. Este año, a apenas días del cambio de año, su maquinaria ha sido objeto de rigorosas revisiones y engrase para garantizar que los milisegundos de precisión marcarán el inicio del 2025. En momentos en que las tecnologías digitales parecen dominar nuestras rutinas, el relojero Jesús López-Terradas se erige como el salvaguardador de una tradición que ha trascendido generaciones.
Un Ritual de Más de 150 Años
Desde 1866, el reloj de la Casa de Correos ha sido testigo de un sinfín de historias: desde la llegada de un nuevo siglo hasta los ecos silentes de una plaza vacía durante la pandemia. A pesar de su longevidad, su esencia permanece viva, aun en un mundo que presume de dispositivos móviles y relojes inteligentes. Para López-Terradas, esta es su vigésima octava celebración, renunciando a la oportunidad de celebrar con sus propias uvas para brindar a millones de compatriotas una de las noches más mágicas del año.
"No hay lugar para los nervios", expresa con tranquilidad, aunque confiesa que cada semana realiza trabajos de mantenimiento en la máquina. Caso contrario, "solo hay un plan B: salir corriendo".
Historia y Memoria Colectiva
El reloj no solo marca la hora; simboliza la continuidad de una cultura que se enfrenta a los vientos de la modernidad. Su historia es rica, llena de anécdotas y peligros. Durante la Guerra Civil, estuvo a punto de ser destruido por un obús, pero un capricho del destino permitió que su maquinaria permaneciera intacta. Estos relatos resuenan en la esfera pública, revitalizados por las redes sociales, donde anualmente se comparte información sobre curiosidades que capturan la imaginación colectiva.
Entre estas peculiaridades a menudo aparece la forma en que se representa el número cuatro, inscrito como IIII, interrogantes de su lógica y su estética que despiertan curiosidades y debates. Algunos expertos sugieren que la elección responde a una cuestión de equilibrio visual, mientras otros buscan en ella un mero capricho histórico.
Preparativos y Seguridad para la Noche de las Campanadas
La Puerta del Sol, el epicentro de la celebración, espera la asistencia de unas 25,000 personas para seguir, en vivo y a todo color, los ecos vibrantes del reloj. Debido a la magnitud de este evento, las autoridades han organizado un dispositivo de seguridad que garantizará la fluidez del acceso y la protección de todos los presentes. Con el incremento de asistentes, en el que se espera una clara mezcla de turistas y locales, los operativos se han hecho aún más estrictos.
Los ensayos previos, programados para el 30 de diciembre y en la misma noche del 31, permiten a los madrileños familiarizarse con el ambiente, ahorrándose las complicaciones de la última hora. Esta tradición de "preuvas" permite a la comunidad deleitarse en el ritual como un ensayo general antes del gran acto, donde la importancia del reloj va de la mano con el valor del encuentro social y festivo.
Reflexiones Finales: El Futuro del Relojero
A medida que la era digital progresa, los desafíos para la profesión del relojero son claros. Sin embargo, la figura de Jesús López-Terradas y su obra en la Puerta del Sol ofrecen un respiro de esperanza ante el desvanecimiento de las tradiciones artesanales. La máquina sigue funcionando; su latido resuena con la vida de la ciudad, y con cada campanada, se reafirma el pacto entre la historia y el presente, ese círculo perfecto en el que el tiempo se mide con uvas y risas. Así, Madrid se prepara otra vez para despedir el año, con la esperanza de que el próximo también esté marcado por la elegancia y la precisión de su reloj más emblemático.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://efe.com/comunidad-de-madrid/2024-12-30/el-reloj-de-sol-a-punto-para-las-campanadas-de-la-ultima-noche-del-ano/
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/12/29/el-reloj-de-la-puerta-del-sol-a-punto-para-las-campanadas-de-la-ultima-noche-del-ano/
- https://www.eldiario.es/madrid/somos/despedir-2024-puerta-sol-transporte-horario-acceso-aforo-uvas-preuvas-2025_1_11929509.html
- https://www.lne.es/asturias/2024/12/30/asturias-tira-casa-ventana-nochevieja-112998781.html
- https://www.lavozdelsur.es/la-voz-seleccion/reportajes/ruta-a-66-por-real-jara-cronica-despertar-rural-sevillano-cinco-partos-por-llegar_326302_102.html