El PSOE vuelve a tomar las riendas de la Alcaldía de Jaén
Julio Millán es investido nuevo alcalde de Jaén en una sesión marcada por la polarización política y el clamor por un nuevo rumbo en la ciudad.

Escrito por Honorio de la Rica
El PSOE vuelve a tomar las riendas de la Alcaldía de Jaén
En una jornada que quedará marcada por el cambio de rumbo político en la capital jiennense, el socialista Julio Millán ha recuperado la Alcaldía de Jaén tras la aprobación de una moción de censura que ha destituido al alcalde del PP, Agustín González. La votación, celebrada este jueves, ha contado con el respaldo de 14 concejales del PSOE y Jaén Merece Más (JM+), frente a los 13 votos en contra de PP y VOX.
Trasfondo del cambio político
El PSOE se ha visto en una posición privilegiada después de que en las elecciones municipales de junio de 2023 se produjera un empate técnico entre socisales y populares, ambos con 11 concejales. Sin embargo, la clave del desenlace radica en el apoyo de JM+, que ha servido de bisagra para reconfigurar el equilibrio de poderes en la ciudad.
En la sesión, que no llegó a durar una hora, Millán enfatizó que esta moción de censura es "un instrumento democrático vital para impulsar un cambio en el gobierno del municipio" y rechazó las acusaciones de usurpación que ha lanzado el PP. Remarcó que "no se compran alcaldías" y se defendió de los ataques en su contra, tildando de "barbaridades y bulos" las informaciones propaladas por el partido de González.
La distorsionada percepción de la moción de censura por parte del PP, que la catalogó como "una traición a Jaén", contrasta con la visión de los socialistas, quienes insisten en que el cambio es necesario y legítimo. Millán apela a la necesidad de fomentar una nueva era para Jaén, término que resuena en un contexto en donde la inacción se ha convertido en una queja recurrente de la ciudadanía.
Críticas a la gestión del PP
Agustín González defendió su gestión en el mandato, asegurando que su administración había fomentado cambios significativos en la ciudad. Sin embargo, esta percepción se ve eclipsada por las críticas al cumplimiento del pacto de 101 medidas firmado con JM+, que no han sido efectivas, y que ahora resuena como un factor decisivo en la pérdida de apoyo popular.
González, visiblemente afectado, manifestó: "Dejo el cargo pero mantengo intactos mis principios y mi compromiso con esta ciudad". La sensación de deslegitimación sobre la anterior administración está presente, a pesar de la autocrítica del exalcalde que quiso dejar claro su mensaje de lealtad a la ciudad.
El papel de Hacienda en el nuevo acuerdo
Uno de los ingredientes que ha aderezado esta moción ha sido la intervención del Ministerio de Hacienda, bajo la égida de María Jesús Montero, que ha ofrecido un alivio financiero al Ayuntamientos, fundamental para sostener la continuidad de este nuevo gobierno municipal. Este movimiento puede interpretarse tanto como una estrategia de apoyo al PSOE como una reacción a la incapacidad del PP en la gestión de los fondos públicos.
Reflexiones sobre el futuro de Jaén
Las calles de Jaén son ahora testigo de un proceso de transición, donde el PSOE, tras una década de arduas batallas políticas en la comunidad andaluza, intenta reconquistar no solo el corazón de sus ciudadanos, sino también la confianza perdida. La incertidumbre está latente: ¿podrán realmente los nuevos mandatarios materializar un giro en las políticas públicas que devuelva a Jaén el protagonismo que merece?
En este panorama de polarización política, la apelación a dejar de lado la "batalla ideológica" y centrarse en la lucha por el bienestar de Jaén ha sido reivindicada tanto por Millán como por García Millán, portavoz de JM+. Esta llamada de unidad es esencial en un contexto donde la fragmentación política y la falta de consenso han dejado a la ciudad en las últimas posiciones de inversión en términos regionales.
Este cambio es más que una simple alternancia en el poder. Es un reflejo de un sistema político que busca adaptarse a nuevas realidades y expectativas ciudadanas, un desafío que coincide con una búsqueda universal de equilibrio y justicia que se puede comparar a la complejidad de la física cuántica, donde las partículas se encuentran en estados de probabilidad que desdibujan el determinismo de lo cotidiano.
Así, mientras el nuevo gobierno asume las riendas, Jaén aguarda un tiempo nuevo repleto de posibilidades, pero también de retos, donde la esperanza por un cambio real se encuentra en las manos de quienes ahora tienen el poder de transformar su futuro.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.lasexta.com/noticias/nacional/psoe-recupera-alcaldia-jaen-mocion-censura-agustin-gonzalez_2025010267768389bc785b00016f95ab.html
- https://www.noticiasdenavarra.com/politica/2025/01/02/psoe-recupera-alcaldia-jaen-salir-9115159.html
- https://okdiario.com/andalucia/socialista-millan-recupera-alcaldia-jaen-traicion-pp-gracias-papel-hacienda-14058554
- https://theobjective.com/espana/politica/2025-01-02/psoe-alcaldia-jaen-mocion-censura-pp/