El PNV critica la "visión idílica" del Rey Felipe VI sobre la Constitución: Reflexiones desde Euskadi
Análisis profundo de las tensiones territoriales tras el discurso navideño del monarca

Escrito por Honorio de la Rica
Las críticas al discurso navideño del Rey
El reciente discurso de Navidad del Rey Felipe VI vuelve a suscitar reacciones en el ámbito político vasco. En esta ocasión, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha manifestado su desacuerdo con lo que consideran una "visión idílica" de la Constitución española por parte del monarca. La respuesta del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, no sorprende en tanto en cuanto refleja una vieja contienda no resuelta sobre la identidad nacional y la estructura estatal en España.
Contexto histórico de las desavenencias
Es relevante recordar que en 1978, tanto el PNV como una parte significativa de la sociedad vasca se abstuvieron de apoyar la Constitución, percibida en su momento como insuficiente para acomodar las demandas de autonomía e identidad nacional del País Vasco. A cuarenta y cinco años de aquel hito, las críticas del PNV resuenan bajo el contexto de una nación en la que la tensión entre autonomismos y centralismo sigue sin resolverse completamente.
Esteban señala que el Rey aún niega la "existencia de la nación vasca", lo cual consideran un obstáculo para la evolución del modelo de Estado hacia uno más inclusivo y representativo de las distintas realidades nacionales. "Decir que en el Estado español hay una única nación es negar lo incuestionable", sentenció el portavoz jeltzale.
Otras voces en el panorama político vasco
Por otro lado, desde EH Bildu, Jon Iñarritu critica también el discurso, descalificando su contenido por no mencionar los escándalos de corrupción que han afectado a la Casa Real. Vaquero, desde Podemos Euskadi, arremete contra el mismo inculpando al Rey de "vivir alejado de la realidad", eludiendo problemáticas como la vivienda y la violencia machista, temas candentes en la agenda social vasca.
De manera opuesta, desde el PP vasco, Esther Martínez elogia las palabras del monarca, asegurando que reflejan la necesidad de abordar los problemas desde el diálogo constructivo y evocan una unidad nacional imprescindible para superar dificultades. "Nos recordó que somos una gran nación capaz de superar nuestras dificultades si trabajamos juntos", afirmó.
Una mirada filosófica sobre las tensiones territoriales
Esta discordia nos lleva a reflexionar desde la filosofía sobre las nociones de nación y estado. Si bien la política actual a menudo se centra en las coyunturas del poder, Alain Badious y sus reflexiones sobre el ser común podrían aportar luz sobre cómo podrían ser reinterpretadas las nociones de nación y ciudadanía en una España contemporánea. En su obra, Badiou sugiere que las "verdades universales" podrían servir como un puente sobre las diferencias, guiando a una evolución en la que predominan las identidades que sapientan en lugar de segregar.
Conclusión: Las puertas hacia el futuro
La discordia entre el PNV y la visión centralista representada por la monarquía pone de manifiesto el desafío de construir un proyecto de convivencia plurinacional dentro de España. La nación vasca, tal como la entienden sus defensores, representa una de las múltiples voces que emocionan un diálogo honesto y abierto sobre cómo puede ser la España del futuro, un lugar donde cada identidad encuentre espacio y reconocimiento.
En este escenario, es crucial que todas las fuerzas políticas sean capaces de mirar más allá de sus diferencias para encontrar puntos en común que permitan un progreso real, recordando siempre que detrás del ejercicio político se encuentran las vidas de los ciudadanos a quienes se deben. El diálogo y la serenidad no solo deberían ser anhelos retóricos sino pasos firmes hacia decisiones que puedan acomodar la diversidad en beneficio de todos.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://cadenaser.com/euskadi/2024/12/25/reacciones-al-discurso-del-rey-el-pnv-lamenta-la-vision-idilica-de-la-constitucion-que-tiene-felipe-vi-radio-bilbao/
- https://www.elcorreo.com/politica/pnv-recuerda-rey-existencia-nacion-vasca-lamenta-20241225130429-nt.html
- https://www.eitb.eus/es/noticias/politica/detalle/9658338/reacciones-de-formaciones-politicas-al-mensaje-navideno-del-rey-de-espana-felipe-vi-diciembre-2024/