Política

El Gobierno se Alía con Marruecos para Reabrir la Aduana de Melilla

El Gobierno español busca reabrir la aduana comercial con Marruecos, generando tensiones políticas en Melilla y cuestionamientos sobre la soberanía local.

El Gobierno se Alía con Marruecos para Reabrir la Aduana de Melilla

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 2/1/2025

El Gobierno se Alía con Marruecos para Reabrir la Aduana de Melilla

En un contexto marcado por la incertidumbre y la controversia, el Gobierno de Pedro Sánchez ha intensificado sus esfuerzos para la reapertura de la aduana comercial de Melilla, cerrada desde 2018 tras una serie de decisiones políticas que alteraron las relaciones entre España y Marruecos. La delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh, ha informado que se está trabajando para restablecer este puente comercial "a la mayor velocidad posible". Moh, quien destaca la importancia de la transparencia en la información, ha instado a los medios a diferenciar entre rumores y hechos verificados, en un momento donde las tensiones políticas son palpables.

Un Acuerdo Históricamente Cargado

Este anuncio no llega sin un bagaje histórico. La decisión de cerrar la aduana se tomó en el contexto de una crisis diplomática que giraba en torno a la cuestión del Sáhara Occidental y la acogida en España de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario. En abril de 2022, una visita de Sánchez a Rabat marcó un "giro histórico" en las relaciones bilateral, lo que cimentó expectativas sobre una potencial reactivación del comercio. Sin embargo, más de dos años después, la situación sigue en un punto muerto, marcado por la ansiedad de los comerciantes locales y la creciente frustración entre la población.

Algunos informes locales apuntan a que la apertura podría concretarse en cuestión de días, aunque detalles sobre su funcionamiento aún son inciertos. La delegada Moh ha enfatizado que la nueva aduana no será como la de antes. "La aduana comercial ya no será como antes, sino una adaptada al siglo XXI", subrayó, a la vez que delineó un proceso de reapertura que se llevará a cabo de manera "progresiva".

Voces desde Melilla: La Soberanía en Juego

No obstante, esta estrategia ha encontrado una férrea oposición. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha criticado abiertamente la medida, sosteniendo que pone en riesgo la soberanía política de la ciudad. Imbroda advirtió que, de acuerdo con lo pactado, los comerciantes melillenses no podrán vender sus productos a Marruecos, limitándose únicamente a lo que se produce localmente, desacreditando así las capacidades de la economía local.

Con un aire de desafío, el presidente advirtió que si el acuerdo se concrete sin considerar la voz de los ciudadanos, se verá obligado a explorar acciones legales. "Una de las mayores preocupaciones es que esta medida podría anular la aduana comercial con Europa", expresó, encapsulando un sentimiento de vulnerabilidad que resuena en las calles de Melilla.

Contexto Internacional y el Futuro Económico de Melilla

La discusión sobre la aduana de Melilla no es meramente local, sino que se enmarca en un escenario más amplio de relaciones internacionales. La situación se complica cuando se considera el fenómeno de las políticas migratorias europeas y la búsqueda marroquí de una mayor influencia económica en la región del Norte de África.

El tejido económico de Melilla ha estado bajo presión desde el cierre de la aduana. Con facturaciones que alcanzaban hasta 40 millones de euros antes de 2018, las expectativas económicas locales están atadas a la resolución de esta crisis. A pesar de este entorno adverso, los funcionarios españoles continúan intentando restablecer la confianza a través de un gradual retorno al comercio bilateral con Marruecos.

Hasta que se logre una reactivación efectiva y se resuelvan las tensiones políticas internas, la situación de Melilla seguirá siendo un microcosmos de las complejas dinámicas de la política mediterránea. La aduana no solo representa un punto de intercambio comercial, sino un símbolo potentemente cargado de cuestiones sobre identidad, autonomía y soberanía.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad