El Braille celebra 200 años: perspectiva inclusiva para el futuro
El sistema Braille cumple 200 años y se prepara para ser fundamental en etiquetado de productos en España.

Escrito por Honorio de la Rica
El Braille celebra 200 años: perspectiva inclusiva para el futuro
Madrid, 4 de enero (EFE) - En este inicio de 2025 se conmemoran dos siglos desde la invención del Braille, un sistema de lectura y escritura táctil que ha marcado un hito en la lucha por los derechos de las personas ciegas. Su creador, Louis Braille, ideó un alfabeto compuesto por seis puntos que permiten a las personas con discapacidad visual acceder a la información de forma autónoma, rompiendo así las barreras del aislamiento.
Las autoridades españolas, encabezadas por el Ministerio de Derechos Sociales, trabajan en un nuevo real decreto para actualizar la normativa sobre etiquetado accesible. Se propone que la información básica de los productos de consumo, tales como el nombre, las categorías y las advertencias de peligro, aparezcan también en Braille. Este avance responde a la necesidad de garantizar una vida digna y la plena inclusión de los 218.000 españoles que se identificaron como personas ciegas o con discapacidad visual en 2022.
La propuesta legislativa busca que toda la información esencial -como la denominación del producto, la naturaleza, la fecha de caducidad y los alérgenos- esté claramente visible para todos, permitiendo así que actividades tan cotidianas como hacer la compra no se conviertan en una tarea complicada y generadora de ansiedad.
Un sistema que cambió vidas
Desde su creación en 1825, el Braille ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tecnologías. Lo que comenzó como un método de escritura con punzones ha derivado en dispositivos modernos, como lectores de pantalla y teclados específicos, facilitando la vida diaria de quienes dependen de este método.
Marina Rojas, responsable de la Comisión Braille Española, subraya que la implementación de este sistema ha permitido a las personas ciegas integrarse completamente en la sociedad:
"Se derribaron un montón de barreras; antes estábamos aislados y ahora estamos integrados."
El Braille ha tenido un impacto significativo en todos los ámbitos, incluyendo la educación y la cultura. Con él, las personas ciegas han podido formarse, acceder a la literatura y participar en diversos aspectos de la vida comunitaria.
Un modelo a inspiración internacional
En un contexto global, el impulso hacia la inclusión también se puede observar en otras naciones. Por ejemplo, en países como Francia y Suecia, la legislación sobre accesibilidad se ha convertido en un pilar fundamental de las políticas públicas. La creación de estándares internacionales exige que las empresas adapten su etiquetado y su comunicación para que sean inclusivos.
Además, esta iniciativa española no es sólo un compromiso interno, sino parte de un esfuerzo más amplio por interconectar prácticas inclusivas con la comunidad internacional. La ONU ha declarado que la accesibilidad es un derecho humano básico, lo que potencia aún más las expectativas sobre el avance que se podría conseguir en el ámbito del derecho a la información.
Un futuro esperanzador
Con la implementación de esta normativa, España se posiciona como un país comprometido con la defensa de los derechos humanos y la inclusión social. La urgencia en establecer un etiquetado accesible subraya la importancia de que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades visuales, tengan acceso equitativo a la información.
Con el Braille cumpliendo 200 años, se vislumbra un futuro donde la autonomía y la inclusión de las personas con discapacidad visual se conviertan en un estándar más que en un ideal. La sociedad debe estar dispuesta a derribar las barreras que aún persisten, y este es un paso esencial hacia la igualdad de oportunidades.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/01/04/el-braille-cumple-200-anos-y-muy-pronto-sera-habitual-en-productos-y-bienes-de-consumo/
- https://www.diariodeferrol.com/articulo/sociedad/tres-detenidos-atropello-intencionado-joven-perdido-pierna-5126870
- https://www.elperiodico.com/es/internacional/20241110/directo-ultima-hora-guerra-ucrania-rusia-zelenski-putin-103935417