Desarticulación de un ‘supermercado’ de droga en Albacete
Tres detenidos por operar un punto de venta de drogas que empleaba a menores, expone un grave problema social en España.

Escrito por Honorio de la Rica
Desarticulación de un ‘supermercado’ de droga en Albacete
Albacete, 7 de enero (EFE) - En una operación policial que ha dejado a la comunidad estremecida, la Policía Nacional ha logrado desarticular un 'supermercado' de droga en Albacete, que operaba desde una vivienda en el barrio del Hospital. Lo alarmante de esta situación es que la organización utilizaba a menores de edad para llevar a cabo la distribución de sustancias estupefacientes.
La investigación, que comenzó el pasado noviembre ante la sospecha de un alto volumen de venta de drogras, culminó en la detención de tres personas, en su mayoría, integrantes de un núcleo familiar.
La operación no solo muestra un aumento en la capacidad de operaciones delictivas en la zona, sino que también revela la triste realidad de la utilización de menores en este sector. Según informes, durante la vigilancia, las autoridades sorprendieron a una niña de tan solo 13 años despachando dosis de cocaína a un cliente. Esta imagen, casi surrealista, refleja un doloroso dilema social: la vulnerabilidad de la infancia frente a entornos familiares deteriorados por el crimen.
El piso estaba regido por una pareja con antecedentes criminales. La mujer, con 37 años, había sido anteriormente detenida en 2019 por el mismo delito. Junto a su pareja, ambos habrían empleado a sus hijos menores para suplir las demandas del narcotráfico, un hecho que suscita interrogantes sobre la descomposición de los valores familiares y la incurable trampa social de la delincuencia que atrapa a las nuevas generaciones.
Contexto Histórico y Crítico
Este suceso en Albacete se inscribe en un contexto más amplio, donde el narcotráfico redefine las dinámicas familiares y sociales. En países como México, donde el fenómeno del narcotráfico ha llevado a un estado de guerra interna, un gran número de adolescentes acaban en las garras de las organizaciones criminales debido a la falta de oportunidades y al insidioso apego que estas fomentan. Sin embargo, la situación en España presenta un panorama diferente, pero igualmente preocupante: un país que, a veces, se percibe como un refugio en comparación con la violencia latente en otras partes del mundo.
La historia de Albacete es solo una pequeña muestra de un esfuerzo colectivo poco reconocido, en el que ciudades y comunidades enfrentan el desafío de desmantelar redes de narcotráfico que afectan la vida de niños, que con su inocencia quedan atrapados en ciclos de abuso y explotación.
La Reacción de la Sociedad
Los habitantes de Albacete se sienten alarmados por la implicación de menores en tales actividades delictivas. Sin embargo, es necesario que la respuesta no se limite a la represión. Las políticas públicas deben contemplar medidas de prevención y rehabilitación para jóvenes en riesgo, a través de la educación y el fortalecimiento del tejido social. Este caso subraya la importancia de una respuesta integral que involucre a padres, educadores y la comunidad en su conjunto, para evitar que las circunstancias empujen a la infancia hacia el abismo del narcotráfico.
La detención de las tres personas implicadas es un primer paso, pero la sociedad debe preguntarse: ¿qué acciones se están tomando a nivel estructural para enfrentar este fenómeno?
Conclusiones
La situación en Albacete refleja una problemática mucho más profunda que el simple desmantelamiento de un punto de venta. La realidad del uso de menores en el narcotráfico y la paternidad criminal plantea dilemas éticos y jurídicos que deben ser abordados con urgencia. La lucha contra el narcotráfico debe estar acompañada de políticas que aborden las raíces del problema, para garantizar un futuro seguro y saludable a todas las generaciones.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.