Política

Cuatro menores detenidos en Elche tras un golpe antiterrorista

La policía investiga los planes de atentado contra un edificio religioso en plena época navideña.

Cuatro menores detenidos en Elche tras un golpe antiterrorista

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 31/12/2024

Cuatro menores detenidos en Elche tras un golpe antiterrorista

Alicante, 31 dic (EFE).- En un operativo que ha resonado con fuerza en la comunidad local y más allá, cuatro varones menores de edad, de entre 14 y 17 años, fueron detenidos recientemente en Elche (Alicante) por su presunta implicación en un delito de yihadismo y en la planificación de un atentado en un edificio religioso. Las detenciones, realizadas por la Comisaría General de la Policía Nacional, coordinadas por la Audiencia Nacional,410 tuvieron lugar en un contexto alarmante, en el que los investigadores apuntan a un pretendido ataque que se habría ejecutado durante las festividades navideñas.

Según fuentes de la investigación, las detenciones ocurrieron a pocos días de Navidad, en un despliegue de agentes de policía trasladados desde Madrid, destacando así la urgencia y seriedad con que se tomó la situación. Los menores, de origen marroquí, habían estado bajo vigilancia debido a su perfil yihadista, en un escenario que refuerza la creciente preocupación por la radicalización entre la juventud.

Uno de los arrestos se efectuó a primera hora en el instituto donde uno de los jóvenes cursaba estudios, lo que añade un matiz inquietante a la situación, evidenciando cómo el reclutamiento puede ocurrir en entornos aparentemente seguros. A raíz de este suceso, las autoridades registraron varios domicilios en Elche y se incautaron de material informático y teléfonos móviles, elementos clave para entender la dinámica de la comunicación entre los jóvenes y posibles contactos en el ámbito yihadista.

Contexto y posibles objetivos

La Basílica de Santa María, un emblemático edificio y centro de culto en Elche, ha sido identificada como un posible objetivo. Este hecho se agudiza por la coincidencia con el Año Jubilar que se celebra en 2025, lo que podría aumentar el flujo de visitantes y la relevancia del lugar. Este tipo de edificios suelen ser considerados símbolos de la cultura y la religión, convirtiéndose así en blanco para aquellos que buscan generar terror y caos.

La reciente operación forma parte de un esfuerzo mayor por detener la captación y organización de nuevos miembros para grupos yihadistas, en un clima marcado por el temor de atentados en zonas de gran concurrencia durante el periodo festivo. El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció un refuerzo en los dispositivos antiterroristas, teniendo en cuenta la creciente amenaza en el contexto europeo, donde varios países han evidenciado una reciente escalada de ataques relacionados con el extremismo.

Una realidad alarmante

La preocupación por la radicalización de jóvenes es un fenómeno que ha ido en aumento, especialmente en comunidades con alta concentración de población árabe. Con cada vez más operaciones que buscan frenar este fenómeno, es incierto el futuro de estos menores, quienes se encuentran actualmente en un centro correccional en Madrid. Es importante reconocer que el proceso de radicalización no solo es un reto para las fuerzas de seguridad, sino que también plantea cuestiones sobre la integración social y familiar.

Familiares de los detenidos han expresado su perplejidad ante los hechos y el profundo impacto que estas acusaciones han tenido en sus vidas. Para ellos, la idea de que sus hijos estuvieran involucrados en un movimiento terrorista resulta inasumible, resaltando una desconexión entre las realidades vividas en casa y las circunstancias que han rodeado a estos jóvenes en los últimos meses. La atención mediática, unida al secretismo que rodea el caso, ha generado un clima de incertidumbre y temor en la comunidad, donde el eco de las detenciones aún resuena y hace eco de una lucha antiterrorista que parece no tener fin.

A medida que se desarrollan las investigaciones, es fundamental que la sociedad reflexione sobre cómo prevenir futuros casos de radicalización y fomentar un entorno donde la juventud pueda prosperar lejos de ideologías extremistas. Esta situación en Elche es un recordatorio visceral de que la lucha contra el terrorismo no es solamente un combate de instituciones, sino de comunidades donde todos juegan un papel crucial.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad