Política

Centenares de personas piden justicia por la muerte de Mamour Bakhoum en Sevilla

La comunidad senegalesa se moviliza tras la trágica muerte del migrante en el río Guadalquivir.

Centenares de personas piden justicia por la muerte de Mamour Bakhoum en Sevilla

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 2/1/2025

Centenares de personas piden justicia por la muerte de Mamour Bakhoum en Sevilla

El pasado domingo, en un suceso trágico que ha conmocionado a la comunidad senegalesa y a la ciudad de Sevilla, Mamour Bakhoum, un senegalés que residía legalmente en España, se ahogó en el río Guadalquivir mientras intentaba escapar de una persecución policial. Este incidente ha desencadenado una serie de protestas exigiendo justicia y políticas más inclusivas para los migrantes.

Protesta multitudinaria en Sevilla

Este jueves, cerca de 500 personas se congregaron en Sevilla para demandar una investigación exhaustiva y justa sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Bakhoum. La concentración fue organizada por compatriotas del fallecido, quienes participaron emocionalmente, reconociendo su lucha por una vida mejor en un país que les prometía oportunidades.

Neta Gaye, una portavoz del evento, lamentó la pérdida y enfatizó que Bakhoum llegó a España con el sueño de labrarse un futuro, recalando que su muerte no debería ser otro triste capítulo en la historia de la migración. "Que una muerte como la suya no se repita jamás", clamó Gaye, mientras instaba a las autoridades a llevar a cabo una "investigación judicial independiente" que incluya la revisión de imágenes de cámaras de seguridad.

La condición de los migrantes en Europa

Durante la manifestación, los asistentes alzaron pancartas con mensajes como 'Migrar no es un delito' y 'La Ley de Extranjería mata cada día'. Estos lemas reflejan una preocupación mayor por la política migratoria en Europa, donde el tratamiento de los migrantes ha sido fuertemente criticado. La historia de Mamour Bakhoum se suma a un creciente número de incidentes que revelan los peligros de la situación de vulnerabilidad a la que se enfrenta esta población.

El secretario de antirracismo del partido Podemos, Serigne Mbayé Diouf, quien también participó en la concentración, hizo eco de estas críticas al señalar que la persecución a los manteros, de quienes se hace responsable a Bakhoum, es una evidencia de la discriminación sistémica que enfrentan los migrantes en España. "No podemos seguir eliminando a algunas personas del mapa. Las vidas de las personas negras que trabajan en la calle son resultados de un sistema que les expulsa a la marginalidad", subrayó Diouf.

Una búsqueda de verdad y justicia

La muerte de Bakhoum se ha convertido en un símbolo de las inseguridades que enfrentan los migrantes en su búsqueda por una vida digna. Los concentrados no solo exigen claridad sobre lo sucedido en el río Guadalquivir, sino que también abogan por la reforma de políticas que, según ellos, han sido diseñadas para crear un entorno hostil para quienes desean construir una nueva vida en España.

La petición de justicia no solo se enfoca en este caso singular, sino que se conecta con la lucha más amplia por los derechos de todos los migrantes que enfrentan situaciones parecidas: el hambre, la falta de oportunidades y, a menudo, la violencia institucional.

A medida que la comunidad de Sevilla reacciona a este lamentable suceso, se recuerda la necesidad inminente de una reflexión profunda sobre cómo las sociedades contemporáneas pueden proteger la dignidad y los derechos fundamentales de todos sus integrantes, independientemente de su origen o estatus legal. En este sentido, la historia de Mamour Bakhoum servirá, lamentablemente, como un recordatorio de las carencias de un sistema que debe evolucionar hacia la justicia y la equidad.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad