Canarias: Un día crítico con la llegada de 580 migrantes en crisis humanitaria
En un nuevo episodio de la crisis migratoria, Canarias se enfrenta a un aumento alarmante de llegadas que pone a prueba su capacidad de acogida.

Escrito por Honorio de la Rica
Canarias: Un día crítico con la llegada de 580 migrantes en crisis humanitaria
Santa Cruz de Tenerife, 28 de diciembre de 2024. En una jornada que parecía no tener fin, las costas canarias fueron testigo de la llegada de al menos 580 migrantes, entre ellos al menos 68 mujeres y 16 menores, en condiciones de desesperación y a bordo de ocho embarcaciones precarias. Con esta nueva oleada, se agrava la crisis migratoria que padece el archipiélago, convirtiendo a estas islas en un escenario recurrente de la tragedia humanitaria que afecta a miles de personas procedentes del continente africano.
La última de las embarcaciones llegó por sus propios medios a las costas de Haría, en Lanzarote, cerca de los Jameos del Agua, donde el dispositivo de emergencias atendió a 34 personas, incluyendo a cinco mujeres y un bebé. Lanzarote continua concentrando la mayoría de las llegadas, y desde la madrugada, se reportaron varias embarcaciones adicionales, que izaron las banderas de la desesperación y la esperanza, provenientes de Tan-Tan, Marruecos.
La mañana comenzó con un cayuco que alcanzó la zona de Los Abrigos, en Tenerife, sin que hasta el momento se haya contabilizado el número de migrantes a bordo. Sin embargo, no cesaron las alertas. Desde El Hierro, la Guardian Civil detectó eco en el radar de dos embarcaciones cercanas, lo que llevó a movilizarse a los equipos de rescate que lograron supervisar con éxito. El primer cayuco contenía a 69 personas, una de las cuales era un menor, mientras que el segundo estaba abarrotado con 224 migrantes, incluidas 57 mujeres y 14 menores, quienes habían estado siete días en alta mar.
Respuestas institucionales y desafíos humanos
Las cifras de esta jornada se suman a un inquietante dato: desde la Nochebuena, un total de 1,541 migrantes han llegado en 28 embarcaciones, y el total del año asciende a cerca de 46,000 migrantes. La ONG Caminando Fronteras ha alertado sobre la tragedia más amplia, indicando que durante este 2024, 9,757 personas han perdido la vida en la peligrosa Ruta Atlántica. Este incremento de muertes, como un triste recordatorio de las dificultades y los peligros que enfrentan las personas migrantes, se erige como un fenómeno que no solo es social, sino también un desafío político y humanitario.
Una situación insostenible: Las voces de quienes llega
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha exigido a la Unión Europea que priorice al archipiélago en el reparto de fondos destinados a la gestión de los flujos migratorios. Clavijo ha solicitado al nuevo comisario de Migraciones de la UE, Magnus Brunner, una visita que le permita ver de primera mano la situación límite que enfrentan las islas y cómo 5,400 menores no acompañados han llegado para engrosar las cifras de una acogida que ya se siente abrumante.
La crisis es de tal magnitud, que ha generado un diálogo nacional políticamente estéril. Los líderes de la oposición, como Alberto Núñez Feijóo, han rehusado aclarar cómo abordarán la problemática de la inmigración, dejando en el aire las dudas en torno a propuestas que puedan ayudar a gestionar el sistema de acogida colapsado.
Conclusiones y evocaciones literarias
La historia nos enseña que cada crisis lleva consigo lecciones que deben ser escuchadas. Recordemos a personajes literarios como el explorador y filósofo, Antoine de Saint-Exupéry, quien en su obra El Principito nos invita a ver las realidades más allá de la superficie. La llegada constante de migrantes a nuestras islas llama a un examen profundo, no solo de políticas, sino de dignidad humana, de empatía y de solidaridad.
Canarias, en su papel de refugio, debe sentar las bases para un futuro más justo, donde la vida de cada migrante cuente, donde su viaje, aunque desesperado, no termine en la tragedia que hemos llegado a conocer demasiado bien.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/12/28/canarias-vive-otro-dia-intenso-de-rescates-con-la-llegada-de-al-menos-580-migrantes/
- https://www.laprovincia.es/canarias/2024/11/01/ultima-hora-crisis-migratoria-canarias-97575016.html
- https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/los-indigenas-antes-y-despues-del-descubrimiento-de-america-34999.html