Política

Bernabé y el Llamado a la Renovación del Pacto contra la Violencia de Género

Pilar Bernabé demanda unidad a los partidos para hacer frente a las nuevas violencias en un acto conmemorativo del 20 aniversario de la ley contra la violencia de género.

Bernabé y el Llamado a la Renovación del Pacto contra la Violencia de Género

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 28/12/2024

Bernabé y el Llamado a la Renovación del Pacto contra la Violencia de Género

València, 28 de diciembre (EFE). En un acto conmemorativo del vigésimo aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, destacó la urgencia de renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género. Esta norma, considerada un hito legislativo, fue impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada por unanimidad, con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y del movimiento feminista.

“Ahora más que nunca, esa necesidad de acuerdo y consenso debe materializarse en los próximos meses de 2025 para renovar el Pacto de Estado”, enfatizó Bernabé, quien subrayó que la actualización de este pacto es fundamental debido a la aparición de nuevas formas de violencia que son cada vez más sofisticadas.

La delegada alertó sobre la relevancia de combatir tanto estas nuevas violencias como el negacionismo que, según ella, entorpece la posibilidad de un consenso sólido en torno a esta problemática.

Nuevas Violencias y el Papel de la Tecnología

Las violencias modernas, relacionadas con el uso de nuevas tecnologías y la dinámica de las relaciones entre los jóvenes, requieren una respuesta legislativa innovadora. “Mientras exista el negacionismo sobre la violencia de género no podemos avanzar”, declaró Bernabé, quien instó a los todos los partidos, especialmente a aquellos que buscan representar a la mayoría, a mantener un diálogo constructivo y no dejarse llevar por movimientos de ultraderecha que dificultan la conversación pública.

“No hay grandes avances sin grandes consensos”, advirtió. La necesidad de unificarse en la lucha contra la violencia de género no es solo un reto moral, sino una exigencia política que se traduce en la capacidad del poder legislativo para generar acciones efectivas.

El Legado de la Ley y sus Resultados

Bernabé destacó la inversión del Gobierno de Pedro Sánchez, que hasta la fecha ha destinado 1.000 millones de euros en combatir la violencia de género. Se estima que más de 2,5 millones de mujeres han sido beneficiadas desde la promulgación de la ley en 2004, y más de 100.000 mujeres están actualmente bajo el sistema VioGen, que garantiza su protección en todas las comunidades autónomas.

Un Llamado a la Unidad

En un contexto paralelo, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, hizo eco de la necesidad de unidad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Recordando el asesinato de Ana Orantes hace 27 años, que simbolizó un cambio en la percepción social de la violencia de género, Gamarra afirmó que avanzar en este ámbito requiere un compromiso conjunto de todos los partidos.

“La lucha para acabar con la violencia contra las mujeres no va de partidos, sino de avanzar unidos”, propuso Gamarra, reafirmando que la violencia de género es un problema que trasciende fronteras políticas y encuentra su raíz en patrones culturales profundamente arraigados.

Conclusión: Urgencia y Responsabilidad

La conmemoración del vigésimo aniversario de la ley contra la violencia de género resuena más que como un hito histórico; es un llamado a renovar esfuerzos y revisar los consensos políticos. El compromiso de actuar frente a nuevos desafíos que presenta la violencia machista requiere la colaboración de todos los actores políticos. La historia de la lucha contra la violencia de género en España ha demostrado que los avances significativos provienen de la coherencia y el trabajo conjunto. Si queremos mantener esos logros y proteger a las generaciones futuras, el camino sólo puede ser uno: el de la unidad y la responsabilidad compartida.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad