Astillero celebra las campanadas australianas con récord de asistencia
El municipio cántabro da la bienvenida al nuevo año anticipadamente, coincidiendo con el cambio de año en Australia, en una fiesta que se va consolidando.

Escrito por Honorio de la Rica
Astillero celebra las campanadas australianas con récord de asistencia
El municipio de Astillero, en Cantabria, se ha convertido en el epicentro de la celebración del fin de año al convertirse en el primer lugar de España en dar la bienvenida de forma anticipada a 2025 con sus afamadas campanadas australianas. Este evento único, que se ha consolidado desde su primera celebración en 2019, congregó a más de 6.000 personas en la plaza del Mercado, marcando un nuevo récord de participación.
A las 14:00 horas, y a través de una conexión en directo con Canberra, comenzó una jornada repleta de actividades que incluyeron música, baile y el reparto de 6.000 raciones de uvas —un incremento del 20% en comparación con el año anterior—, símbolo de la tradición española en esta noche especial. Javier Fernández Soberón, el alcalde de Astillero, destacó la importancia de esta celebración como un lazo que une a la comunidad, fomentando la convivencia entre vecinos y visitantes, y dándole un impulso significativo al comercio local durante las festividades.
Desde las 11:00 horas, la plaza se llenó de vida con actuaciones de academias de baile, la participación de peñas locales, un animador y un ambiente festivo que hizo vibrar a los asistentes. El concepto de las campanadas australianas nació como una estrategia para atraer a los vecinos a las calles y evitar que se dispersaran hacia otros lugares durante las festividades navideñas. "La idea era buscar una fórmula para que nuestros vecinos salieran a celebrar y al mismo tiempo atraer a gente de otras localidades", comentó el alcalde, cuya visión ha resultado en una juego de collages entre culturas y celebraciones.
Un evento que trasciende fronteras
La inclusión de las campanadas australianas en el calendario festivo ha permitido que Astillero no solo celebre un año nuevo de manera anticipada, sino que también establezca un puente cultural con Australia, un país con el que comparte una historia de migración significativa.
El evento ha sido tan exitoso que otros municipios cercanos, como Camargo, han comenzado a replicar la idea, programando sus propias celebraciones de fin de año. En un periodo donde las tradiciones locales buscan revitalizarse y buscar nuevas formas para mantener unidas a las comunidades, Astillero ha emergido como un modelo pionero.
Ana Cañas, concejala de Festejos, enfatizó que este tipo de iniciativas no solo promueven la cultura local, sino que también fortalecen la imagen de Astillero como un municipio innovador dentro de la región.
Implicaciones para el comercio local
El evidente auge del evento ha dejado una huella positiva en el sector comercial. Los bares y restaurantes de la localidad informaron de un notable incremento en la afluencia de clientes, lo que representa un claro beneficio económico para la comunidad en una época tradicionalmente aletargada.
La celebración de las campanadas australianas no solo representa un momento de alegría y unidad para Astillero, sino que también establece un estándar significativo en la forma en que las comunidades pueden intercambiar y adoptar tradiciones de otros lugares, creando nuevas prácticas y revitalizando el espíritu comunitario de la región.
Finalmente, el día culminó en un ambiente de euforia que perdurará en la memoria colectiva, estableciendo una nueva tradición en el corazón de los cántabros.
El municipio cántabro ha logrado reunir a miles de vecinos y visitantes en esta celebración que ya forma parte del calendario festivo de Cantabria.

Honorio de la Rica
Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.
Noticias Relacionadas
Fuentes de la noticia:
- https://efe.com/espana/2024-12-31/campanadas-australianas-en-astillero/
- https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/arco-de-la-bahia/repartidas-mas-6000-raciones-uvas-emblematicas-campanadas-australianas-que-baten-nuevo-record-asistencia/20241231154218168997.html
- https://www.eldiario.es/vertele/noticias/campanadas-2024-2025-tv-guia-presentadores-uvas-nochevieja-sin-ibai-llanos_1_11913040.html
- https://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/los-lazos-con-el-paraguay-de-una-de-las-mayores-escritoras-australianas-918168.html