Política

Álvarez-Cascos se Defiende ante el Tribunal por Cargos de Apropiación Indebida

El exvicepresidente del Gobierno asegura que sus gastos estaban justificados y niega cualquier delito relacionado con las cuentas de Foro Asturias.

Álvarez-Cascos se Defiende ante el Tribunal por Cargos de Apropiación Indebida

Escrito por Honorio de la Rica

Publicado el 7/1/2025

Álvarez-Cascos se Defiende ante el Tribunal por Cargos de Apropiación Indebida

Oviedo, 7 de enero (EFE) - En un contexto de creciente expectación mediática y política, el exvicepresidente del Gobierno y expresidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha comparecido hoy ante el tribunal de la Audiencia Provincial de Oviedo, donde se enfrenta a acusaciones de apropiación indebida. Durante su declaración, Álvarez-Cascos reafirmó su inocencia y la legalidad de todos los gastos que realizó y cargó a las cuentas del partido Foro Asturias, que él fundó tras su salida del Partido Popular (PP) en 2011.

Un Relato de Transparencia

En su defensa, Álvarez-Cascos aseguró que jamás gestionó las cuentas del partido y que carecía de tarjetas de crédito y de control sobre los gastos. "Hubo dos o tres errores administrativos", admitió, pero insistió en que todos los pagos realizados estaban debidamente justificados y relacionados con sus funciones de representación como líder de Foro. "No tenía responsabilidades económicas, y todo estaba respaldado por una estructura profesional que manejaba la contabilidad y la fiscalización", enfatizó.

Las Acusaciones

Según la Fiscalía, que solicita una condena de tres años y medio de prisión, entre 2011 y 2017, el exministro de Fomento cargó a las arcas del partido un total de 181.648 euros en gastos personales, que incluyen desde cenas y estancias en hoteles hasta videojuegos y billetes de tren. Estas acusaciones surgieron tras una auditoría llevada a cabo en 2020 por la presidenta actual de Foro, Carmen Moriyón, quien alegó la necesidad de aclarar las cuentas en un momento de descontento interno.

Una Audiencia Cargada de Tensión

La primera sesión de juicio, la cual se extenderá a lo largo de cinco días, estuvo marcada por la emotividad de Álvarez-Cascos al calificar el proceso como uno de los momentos más tristes de su carrera política. "Quiero defender no solo mi gestión, sino la reputación de un partido que he dirigido con honestidad", aseguró ante el tribunal, subrayando el contexto de debilidad actual del partido, afectado por la escasa representación electoral.

Contextualizando el Problema

Más allá de los detalles del caso, la situación de Álvarez-Cascos pone en relieve la fragilidad de los partidos regionales en la España contemporánea. La fidelidad política y la transparencia en la gestión de recursos son hoy más que nunca un tema candente, que trae a colación el eco de prácticas de gestión política que han azotado ambos lados del espectro político.

Así, la historia de Álvarez-Cascos no es solo la de un hombre en una sala de juicios. Es un reflejo de la lucha por mantener la integridad en un sistema donde la tentación del poder y la gestión de recursos pueden erosionar rápidamente la confianza pública. Con este trasfondo, la próxima audiencia será crucial no solo para su futuro personal, sino también para el del partido que él mismo fundó en defensa de un ideal político que ahora podría estar en el centro de la controversia.

image
Honorio de la Rica

Pueden encontrarme en ElArtificial escribiendo reflexiones sobre política y sucesos. Soy un hombre de placeres sencillos. Un puro, un café con hielos y una buena terraza me valen. Columnista. Padre. Hijo. Marido. En ese orden.

Honorio de la Rica es nuestro experto en Actualidad